Proceso y sostenibilidad

Cada joya nace de madera de olivo y plata reciclada, paso a paso y sin atajos.

Materiales responsables

Trabajo exclusivamente con plata certificada de procedencia sostenible. En el taller, todos los restos —virutas, polvo, recortes— se recolectan y se funden para volver a convertirse en plancha o hilo. El metal vuelve al ciclo una y otra vez, minimizando residuos.

Madera de olivo. Procede del olivar familiar en la Sierra d’Alfàbia (Serra de Tramuntana). Utilizo madera de poda o árboles ya muertos: nunca talas expresas. El olivar no se trata con químicos; convive con el ritmo natural del paisaje y con unas cuantas ovejas que abonan los olivos y la lluvia que les da de beber.

Curado lento de la madera

Resultado: un curado total de 2 a 3 años. Si una grieta tiene que aparecer, que lo haga antes de convertirse en joya, no después.

El proceso del tronco a la pieza

Selección y despiece. Parto los troncos “como si fueran para la estufa”. Con motosierra eléctrica los corto en trozos manejables y, ya en el taller, los despiezo con sierras hasta obtener tablillas a la medida.

Trabajo en paralelo. La madera y la plata se construyen a la vez:

· Doy forma preliminar a la madera.

· Creo en metal la estructura/“envoltura” que la abrazará.

· Ajusto madera y metal mutuamente hasta el encaje perfecto.

· Pulidos y unión.

· Metal: pulido a espejo hasta su acabado final.

· Madera: lijado fino; a veces termino la madera antes de unirla, otras la finalizo ya encajada para un acople impecable.

Acabados naturales y mantenimiento

Acabado de la madera. Aplico aceite para realzar la veta y proteger frente a hongos, además de una capa de cera final. (El metal se termina solo con pulido.)

Uso cotidiano. La madera es orgánica: resiste el agua, pero mejor evitar playa/piscina de forma prolongada. Si eres de mar diario, te recomiendo quitarte la pieza.

Cómo hidratar en casa. Cuando notes la madera “seca”, aplica una gota de aceite incoloro (lino). Extiende con un paño y retira el exceso. Evita aceites teñidos (p. ej., teca) para no alterar el color.

Garantía artesana

El curado largo hace las piezas muy estables. Si aun así la madera se agrieta de forma anómala, te recibo en el taller para evaluar y sustituir la parte de madera cuando corresponda. Priorizo un trato honesto: cuidamos cada caso como único.